La seguridad digital es un factor clave para el éxito de cualquier negocio en la era digital. Los clientes esperan que sus datos personales, financieros y comerciales estén protegidos de amenazas cibernéticas y que se respete su privacidad.

La seguridad digital es un factor clave para el éxito de cualquier negocio en la era digital. Los clientes esperan que sus datos personales, financieros y comerciales estén protegidos de amenazas cibernéticas y que se respete su privacidad. Por eso, ellos CEO en las empresas en trabajo conjunto con los CEOO y los CTO debemos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras y eficaces que garanticen la seguridad necesaria y que les permitan confiar en nosotros.

Dentro de las principales acciones para mejorar nuestra seguridad digital. También debemos ser claros en identificar los retos y oportunidades que se nos plantean para el futuro y cómo pretendemos afrontar la implementación o .

A medida que vamos ganando la seguridad digital para generar confianza en nuestros clientes y consolidarnos como un referente en el sector. De acuerdo con el reporte Ciberseguridad Futura 2030, publicado por el Foro en diciembre de 2023, a medida que se aceleran los avances tecnológicos y la innovación en los modelos de negocios, se requiere que los líderes globales y empresariales tomen decisiones de largo plazo y con una previsión estratégica para capitalizar oportunidades y mitigar riesgos, como base del nuevo panorama de seguridad digital para el año 2030.  El reporte pone especial énfasis en la respuesta a los desafíos digitales recurrentes, incluyendo la privacidad de datos, el desarrollo de talento y la sostenibilidad.

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la competencia es cada vez más feroz, es fundamental para cualquier empresa ganar la confianza digital de sus clientes. La confianza digital se refiere a la capacidad de generar credibilidad, seguridad y transparencia en el entorno digital, tanto en los productos y servicios que ofrecemos como en la forma en que nos relacionamos con nuestros clientes.

¿Cómo podemos lograrlo? Aquí les comparto algunas claves que considero esenciales:

– Ofrecer una experiencia de usuario óptima, que sea fácil, rápida y personalizada, adaptada a las necesidades y preferencias de cada cliente.

– Cumplir con las normativas y estándares de calidad, seguridad y privacidad, protegiendo los datos personales y financieros de nuestros clientes y cumpliendo con las expectativas que generamos.

– Comunicarnos de forma clara, honesta y frecuente con nuestros clientes, escuchando sus opiniones, sugerencias y reclamos, y ofreciendo soluciones efectivas y oportunas.

– Innovar constantemente, buscando mejorar nuestros productos y servicios, incorporando nuevas funcionalidades, tecnologías y tendencias que aporten valor a nuestros clientes.

– Generar una comunidad digital, donde nuestros clientes se sientan parte de un grupo, compartan sus experiencias, aprendan unos de otros y se conviertan en embajadores de nuestra marca.

Estas son algunas de las acciones para ganar la confianza digital de nuestros clientes. ¿Qué otras se les ocurre? Los invito a dejar sus comentarios y a compartir este post con sus contactos. ¡Gracias!

por Dorian Ferney Rallón Galvis

Profesional en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga y reconocido empresario santandereano, emprendedor y soñador que a través de la experiencia se ha convertido en un referente en innovación digital. Fundador y CEO de Biofile: suite profesional para prestadores de salud.