En el mundo empresarial, tanto los CEOS como los líderes desempeñamos roles cruciales que van más allá de las responsabilidades tradicionales. Debemos contar con habilidades y cualidades que en un lenguaje coloquial son una especie de superpoderes que nos ayudan a impulsar nuestras empresas trazando o manteniendo el camino hacia el éxito. Estas cualidades nos dan la habilidad en la toma de decisiones estratégicas, sino también desarrollan la capacidad de que podamos inspirar y guiar a nuestros equipos.

Y es que como directivos tenemos capacidades de todo tipo para identificar el estado en que están funcionando nuestros negocios y ese olfato para encontrar oportunidades o amenazas, en donde otros miembros de la empresa no tienen la capacidad de verlas. Esta visión estratégica es fundamental para movernos en un entorno corporativo que siempre está en constante cambio y, de esta manera podamos asegurar mantenerse a flote y lo más importante que se genere crecimiento.

A lo largo de mis años como empresario he podido identificar que un superpoder con la que los emprendedores en la actualidad debemos contar es con la resiliencia, ya que día a día enfrentamos gran número de desafíos y obstáculos. Por esto, debemos desarrollar la capacidad para recuperarnos rápidamente ante una diversidad y adaptarnos a cualquier tipo de circunstancias a las que nos reta el día a día. Esta resiliencia nos permite superar obstáculos, y lo más importante: es un ejemplo poderoso para nuestros equipos, fomentando una cultura de perseverancia y determinación.

Otro superpoder que a menudo subestimamos. es la empatía, si somos empáticos podemos conectar con nuestros empleados creando una relación más cercana, entendiendo sus necesidades, preocupaciones y motivaciones. Si desarrollamos con ellos una conexión genuina, mejoraremos su compromiso de equipo, sino que también podemos aumentar sus índices de colaboración. Si hacemos que se sientan valorados y comprendidos, tendrán una mayor disposición para contribuir mejores ideas y esfuerzo.

En el mundo empresarial, no todas las decisiones que tenemos que tomar como directivos son fáciles, en el día a día debemos ser capaces de evaluar situaciones que a veces suelen ser complejas, pero enfocadas para que sean beneficiosas a favor de la empresa. Esta habilidad nos permite establecer una mayor confianza y claridad con nuestros equipos de trabajo, la comunicación y el tono nos permitirán ser claros y objetivos al momento de transmitir nuestras decisiones.

Finalmente, para ganar la confianza y el respeto de nuestros empleados, clientes y socios, debemos siempre fomentar la integridad, este valor no solo es hacer lo correcto, sino también que podamos ser lo más transparentes aún en momentos difíciles. Esta confianza construida a través de la integridad es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier organización.

Considero, que los superpoderes de un CEO y un líder van más allá de las habilidades profesionales propias de un cargo: Por el contrario, constantemente debemos desarrollar técnicas para mejorar habilidades alternas que nos permiten comunicarnos y actuar más estratégicamente en el entorno empresarial.
Dorian

por Dorian Ferney Rallón Galvis

Profesional en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga y reconocido empresario santandereano, emprendedor y soñador que a través de la experiencia se ha convertido en un referente en innovación digital. Fundador y CEO de Biofile: suite profesional para prestadores de salud.