
La inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta poderosa para atraer y seleccionar nuestro talento humano, ya que podemos iniciar búsquedas utilizando algoritmos y análisis de datos, que nos permiten identificar candidatos que además de cumplir con los requisitos técnicos, podemos buscar valores que se alinean con la cultura organizacional y las necesidades de nuestras empresas.
Por ejemplo: la IA puede analizar grandes volúmenes de datos con prospectos potenciales, incluyendo currículums, perfiles de LinkedIn y otras plataformas profesionales. Esto nos permite identificar patrones y habilidades que son indicativos de un buen desempeño para cargos específicos. De esta manera podemos evaluar la compatibilidad y aptitud de un postulante mediante el análisis de la presencia de la persona en redes sociales y otros indicadores de comportamiento.
Otro factor en la que nos puede ayudar es que podemos usarla para mejorar la eficiencia del proceso de selección mediante la automatización de tareas repetitivas. Por ejemplo: la revisión de currículums y la programación de entrevistas. Esto libera tiempo para que nuestros reclutadores puedan concentrase en aspectos más estratégicos del proceso de contratación, como la evaluación de desempeño y la negociación de la misma oferta laboral.
Además, nos puede ayudar a reducir sesgos en el proceso de selección, permitiéndonos ser más objetivos, basándonos en datos diseñados para minimizar estereotipos, permitiéndonos realizar una evaluación más justa y equitativa de los candidatos. Esto es importante en la creación de equipos multipropósito e inclusivos, que son vitales para mejorar la innovación y el rendimiento empresarial.
Como CEOS siempre pensamos en la experiencia desde el lado de la empresa, pero desde lo organizacional, también puede ser utilizada para mejorar la experiencia del candidato. Por ejemplo, los chatbots pueden proporcionarnos respuestas rápidas y precisas a las inquietudes de los candidatos, y a su vez podemos mantenerlos informados sobre el estado de su postulación.
Finalmente, una vez que seleccionamos nuestros trabajadores, podemos usar sistemas de aprendizaje impulsadas por IA para personalizar los programas de capacitación y adaptarlas a las necesidades del área en donde se va a de desempeñar ayudándoles a adquirir las habilidades necesarias para tener éxito en el cargo para el que fueron contratados.
Hoy en día existen varias plataformas especializadas en reclutamiento de personal que usan IA, lo importante es que puedas tener pruebas piloto y antes lo más aconsejable es reunirte con tu equipo de talento humano o directivo para que establezcas que es lo que más necesita tu empresa y de esta manera saques el mayor potencial en el proceso de selección y atraigas el mejor talento para tu empresa.