Hoy en día, para que un negocio funcione bien y crezca, necesita usar la tecnología de la mejor manera. Entre todas las herramientas tecnológicas que existen, la «nube» se ha vuelto mucho más importante que solo contar con un lugar para guardar archivos. 

Si una empresa quiere tener éxito hoy, usar la nube ya no es solo una buena idea, sino algo que necesita hacer para guardar la información de sus procesos y crecer. Antes, las empresas tenían que gastar mucho dinero comprando computadoras y programas caros, y tenían que actualizarlos y mantenerlos. Esto costaba mucho y no era fácil cambiarlos si se crecía o se necesitaban menos cosas. 

En la nube esto es diferente; es como tener un espacio gigante donde puedes guardar todo y usar solo lo que necesitas en un momento determinado. Si nuestros negocios crecen, la nube crece al mismo tiempo, sin que tengas que comprar más equipos o desarrollos tecnológicos de almacenamiento. 

Entender los datos para decidir mejor es como tener un cerebro inteligente que recoge y aloja muchísima información. Para un empresario es muy importante poder guardar, mirar y entender toda esa información y la nube tiene la capacidad para hacer esto de forma fácil y segura. 

Además, la nube tiene herramientas muy buenas para analizar nuestra información y podemos guardarla sin preocuparnos por quedarnos sin espacio. Y nos ayuda a ver lo que está pasando y así podamos tomar decisiones inteligentes en nuestro negocio. 

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (que las máquinas aprendan solas) que están en la nube ayudan a hacer este análisis automáticamente. Pueden encontrar cosas importantes en la información que a simple vista no se ven. Esto ayuda a que el negocio mejore y cree cosas nuevas. La nube se convierte en el cerebro que piensa y analiza la información vital para que el negocio funcione y crezca. 

Por otro lado, hace que la gente que trabaja en la empresa pueda hablar y trabajar junta fácilmente, aunque estén en diferentes lugares. Con las herramientas de la nube, como el correo electrónico, los documentos compartidos, las videollamadas y los programas para trabajar en equipo, todos pueden colaborar de forma rápida y organizada. 

Esto es muy importante, ya que ahora muchas empresas tienen gente trabajando desde casa o en otros países. La nube asegura que la información llegue a todos sin problemas, lo que ayuda a que el negocio sea más transparente, eficiente y que todos trabajen como un solo equipo. 

En cuanto a sus sistemas de ciberseguridad, al principio algunos empresarios tenían miedo de guardar su información en la nube porque consideraban que no era seguro. Pero hoy en día las empresas que ofrecen servicios en la nube han invertido mucho dinero en proteger esa información y usan sistemas muy avanzados para que nadie pueda entrar sin permiso y para que los datos estén seguros. Cumpliendo con las leyes de protección de datos, diciendo cómo se debe guardar y usar la información de las personas. 

Si usamos la nube de forma inteligente, trabajaremos mejor, sino que también tendremos más oportunidades para crecer y adaptarnos más fácil a los cambios tecnológicos. 
 
Dorian 

por Dorian Ferney Rallón Galvis

Profesional en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga y reconocido empresario santandereano, emprendedor y soñador que a través de la experiencia se ha convertido en un referente en innovación digital. Fundador y CEO de Biofile: suite profesional para prestadores de salud.