La equidad de género en el ámbito empresarial debe ser un tema de creciente importancia y relevancia entendido como una verdadera representación del 50/50 en todos los niveles de la organización. Esto quiere decir que debe ir más allá de un ideal noble, sino que sea una práctica necesaria para lograr el éxito y la sostenibilidad en nuestras empresas.

Ya qué, cuando hombres y mujeres trabajamos juntos en igualdad de condiciones, generamos ideas más creativas y soluciones más efectivas. Esta diversidad de perspectivas permite abordar los problemas desde múltiples ángulos, que pueden originar productos y servicios más innovadores.

Desde mi experiencia con mi empresa Biofile “Suite profesional para prestadores de salud” esta paridad de género nos ha permitido enriquecer el proceso creativo, fortaleciendo la capacidad para generar un entorno laboral equitativo que mejora significativamente las relaciones empresariales.

Es por esto que como directivos podemos aprovechar esta estrategia para fomentar un ambiente en dónde todos somos igualmente valorados y motivados como parte de un salario emocional, ya que un equipo diverso y equilibrado en términos de género contribuye a una mayor unidad y solidaridad entre los empleados.

Considero que las empresas deben ser un reflejo de la sociedad en la que operan y nuestras organizaciones deben reflejar esa paridad. Ya que, una representación equitativa de género además de ser equilibrada que permita a nuestras organizaciones estar más posicionadas para comprender y satisfacer las necesidades entendiendo que nuestra base de clientes es igualmente diversa.

El 50/50 puede resultar una estrategia de negocio inteligente ya que cuando hay una representación equilibrada de hombres y mujeres en nuestros directivos, las decisiones son más inclusivas y reflejan una gama más amplia de perspectivas. Además, la presencia de tanto de mujeres como de hombres en roles de liderazgo sirve como modelo a seguir para todos los miembros de la organización, inspirándolas a aspirar a posiciones de mayor responsabilidad y liderazgo.

Por otro lado, al promover una representación equitativa de hombres y mujeres, las empresas estamos construyendo un futuro más prometedor para todos. Además, enviamos un mensaje claro a las generaciones futuras, de que el talento y el potencial no están limitados por el género. Esto beneficia por igual a nuestros trabajadores, y crea un entorno en el que, independientemente de nuestro género, podemos prosperar y alcanzar nuestro máximo potencial en las organizaciones.

Para implementar políticas y prácticas 50/50, no basta con tener buenas intenciones, como CEOs debemos generar acciones concretas que pueden ir desde programas de mentoría y desarrollo, la promoción de políticas empresariales para la eliminación de sesgos inconscientes en nuestros procesos de contratación y promoción.

Los invito a asegurarnos de que estemos creando un entorno en el que todos nuestros empleados tengan las mismas oportunidades de éxito.

Déjame tus comentarios
Dorian

por Dorian Ferney Rallón Galvis

Profesional en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga y reconocido empresario santandereano, emprendedor y soñador que a través de la experiencia se ha convertido en un referente en innovación digital. Fundador y CEO de Biofile: suite profesional para prestadores de salud.