Como emprendedores, todos sabemos que el mundo tech avanza inimaginablemente y mantenernos actualizados nos dará muchas ventajas y el éxito de nuestra startup depende de cómo pensamos estratégicamente, de la forma en que lideramos nuestros equipos y entendemos nuestro negocio. Si bien no hay una fórmula express, la experiencia de quienes generosamente nos comparten sus conocimientos nos inspira y nos permite identificarnos en la tarea de hacer empresa.

Según mi experiencia, son clave para cualquiera que quiera construir una empresa de tecnología exitosa. No son solo manuales; son como una inmersión profunda en la forma de pensar, las estrategias y los principios que usan las empresas más innovadoras. Prepárense para abrir la mente, desafiar lo que creen y, lo más importante, ¡inspirarse para llevar su proyecto al siguiente nivel!

Como desarrollador de tecnología y CEO quiero recomendar una lista de libros que, en mi experiencia, son lecturas con experiencia de vida, métodos y consejos para que cualquiera de nosotros que aspire a construir una empresa tecnológica lo haga exitosamente. Además, nos permitirán hacer inmersiones profundas en la mentalidad emprendedora de los emprendedores, y que conozcamos las estrategias que llevaron a sus startups a ser las más innovadoras del mundo.

1: «El arte de empezar» 2.0 de Guy Kawasaki: este libro nos pregunta si ¿Alguna vez has sentido abrumado por la idea de sacar adelante y lanzar una empresa?, o si necesitas un impulso que te permita tener una mayor claridad de cómo organizarte. Kawasaki es conocido por su papel como evangelista en Apple en los primeros días de Macintosh.

Lo que hace este libro tan interesante es que cuenta con un enfoque en la acción y la mentalidad de «hacer». Kawasaki nos empuja a salir de nuestra zona de confort y a convertir nuestras ideas en realidad. Desde crear una misión significativa hasta contratar al equipo adecuado y levantar capital, cada capítulo está lleno de consejos que nos ponen a pensar con ejemplos reales. Él enfatiza la importancia de enfocarnos en el cliente y de construir un producto que la gente ame.

Además, el autor es un maestro en simplificar conceptos complejos. Sus ideas sobre cómo crear una presentación de 10 diapositivas para inversores o cómo evangelizar tu producto son invaluables. Para nosotros, los emprendedores tecnológicos, esto se traduce en la capacidad de que podamos comunicar una visión técnica de manera que todo el mundo lo pueda entender. Este libro no solo nos dice qué hacer, sino que nos inyecta el optimismo y la confianza necesarios para hacerlo.

2. «De cero a uno de Peter Thiel: La clave para construir el futuro: Peter Thiel, cofundador de PayPal y uno de los inversores más influyentes en Silicon Valley, desafía el pensamiento convencional en este libro no solo trata sobre cómo crear una mejor versión de algo existente, sino sobre cómo construir algo completamente nuevo, pasar de «cero a uno».

Thiel argumenta que la verdadera innovación no viene de la competencia, sino de la creación de monopolios innovadores. No se refiere a los monopolios explotadores, sino a empresas que ofrecen algo tan único y valioso que no tienen competencia directa significativa. Para nosotros, los emprendedores tecnológicos, esto significa pensar más allá de las mejoras y buscar oportunidades para revolucionar industrias enteras.

El libro explora ideas como la importancia de los secretos (verdades que aún no son ampliamente conocidas), la necesidad de pensar en grande, y la creación de una cultura de empresa fuerte y única. Thiel nos anima a hacer preguntas fundamentales sobre nuestro negocio: ¿Podemos crear tecnología innovadora? ¿Tenemos una ventaja de red? ¿Tenemos economías de escala? Este libro es una inmersión profunda en la mentalidad de los innovadores que queremos ser disruptivos y nos desafiará a pensar diferente sobre cómo construir nuestra empresa. Es un antídoto contra el pensamiento conformista y una llamada a la acción para construir el futuro.

3: ¿Cómo resolver grandes problemas y probar nuevas ideas en solo cinco días? de Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz: guía para innovar rápido

En el sector tecnológico, la velocidad lo es todo. Necesitamos probar ideas, validar hipótesis y tomar decisiones rápidas sin gastar meses de desarrollo. Aquí es donde entra «Sprint», una metodología creada por tres diseñadores de Google Ventures que te permite resolver grandes desafíos empresariales en solo cinco días.

Este libro es un manual práctico y detallado sobre cómo llevar a cabo un «Sprint». No se trata de una teoría abstracta, sino de un proceso paso a paso para diseñar, prototipar y probar ideas con usuarios reales en una semana. Para nosotros, los emprendedores tecnológicos, significa reducir drásticamente el riesgo de construir algo que nadie quiere, obteniendo feedback temprano y valioso.

Los autores desglosan el proceso en fases: mapear, esbozar, decidir, prototipar y probar. Nos enseñan a enfocar la energía del equipo en un problema crítico, a generar soluciones creativas y a validarlas de forma eficiente. Si sientes que tu equipo se atasca en discusiones interminables o que el desarrollo es demasiado lento, «Sprint» te dará las herramientas para acelerar la innovación y tomar decisiones basadas en la realidad del mercado. Es indispensable para cualquiera que quiera implementar una metodología ágil y centrada en el usuario para el desarrollo de productos tecnológicos.

Los invito aprovechar estos libros a subrayemos, tomemos notas y, lo más importante, apliquemos lo que aprendamos. Y así estaremos mejor equipados para construir empresas verdaderamente impactantes.

Dorian

por Dorian Ferney Rallón Galvis

Profesional en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga y reconocido empresario santandereano, emprendedor y soñador que a través de la experiencia se ha convertido en un referente en innovación digital. Fundador y CEO de Biofile: suite profesional para prestadores de salud.