
El gobierno corporativo juega un papel crucial para que nuestros equipos de trabajo tengan un mayor compromiso y sentido de pertenencia, con el rol que cada uno tiene en la empresa. Además, ayuda a nuestros empleados a comprender mejor los valores y objetivos de la empresa, alineando sus esfuerzos personales con los de la organización. Esto mejora la confianza en la dirección, al fomentar una cultura de pertenencia y responsabilidad compartida, ya que ven directamente cómo su trabajo contribuye al éxito y a los valores de la empresa.
Para que como CEOS promovamos exitosamente el gobierno corporativo, considero que debemos comenzar a revisar o definir claramente los objetivos empresariales y alinearlos con los principios de gobernanza. Así mismo es esencial fomentar una comunicación interna fluida que permita a los colaboradores comprender su rol dentro del marco del gobierno corporativo y cómo sus acciones contribuyen al éxito general de la empresa.
Para esto, debemos incentivarlos ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional que estén direccionados con los objetivos de la empresa. Otro aspecto clave, es que puedan entender la importancia o el respeto por el Gobierno Corporativo y que lo apliquen en su trabajo diario. La alineación en la toma de decisiones y en la ejecución de las labores es crucial para evitar conflictos de interés y que con integridad y objetividad se logren las operaciones empresariales.
Es por esto que contar con una estructura organizacional definida adecuadamente, en donde los roles y responsabilidades estén claramente definidos, ayuda a mantener un buen clima organizacional. Un mecanismo interesante que nos puede servir es crear comités especializados en donde cada miembro de la empresa se hace responsable en temas de cumplimiento y avances de esta.
Un buen gobierno corporativo mejora la administración del negocio y favorece su crecimiento, también promueve la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de las reglas, lo cual es esencial para construir la confianza tanto interna como externamente.
Los CEOS debemos ser los campeones de este proceso, guiando a nuestros equipos hacia la excelencia operativa y estratégica, y asegurando que la empresa no solo cumpla con las regulaciones actuales, sino que también esté preparada para los desafíos futuros.
Implementar un buen gobierno corporativo es un proceso estratégico que requiere compromiso y una planificación cuidadosa. Aquí hay algunos pasos clave para lograrlo:
- Establecer una Estructura Organizacional Clara: Define los roles y responsabilidades de cada órgano de gobierno, como la Junta General de Accionistas (en caso de tenerla) y el Consejo de Administración.
- Desarrollar una Visión y Misión Claras: Asegúrate de que todos los niveles de la empresa comprendan y se alineen con la visión y misión de la organización.
- Crear Políticas y Procedimientos: Establece políticas y procedimientos claros que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas.
- Fomentar una Cultura de Ética y Cumplimiento: Implementa un código de ética y asegúrate de que todos en la empresa lo sigan y lo respeten.
- Gestión de Riesgos: Identifica y gestiona proactivamente los riesgos para proteger los activos y la reputación de la empresa.
- Comunicación Efectiva: Mantén líneas de comunicación abiertas entre la dirección, el consejo, los accionistas y otras partes interesadas.
- Formación Continua: Invierte en la formación y desarrollo de los miembros del consejo y empleados para mantenerlos actualizados sobre las mejores prácticas de gobierno corporativo.
- Evaluación y Mejora Continua: Realiza evaluaciones periódicas del gobierno corporativo y haz mejoras continuas para adaptarte a los cambios en el entorno empresarial.
Cada empresa es única, por lo que es importante que podamos personalizar estos pasos con lo que necesita la empresa. La implementación de un gobierno corporativo sólido mejora la eficiencia y la toma de decisiones, también fortalece la confianza de los inversores y mejora la reputación corporativa, lo que logra una consolidación empresarial desde lo organizacional que se ve reflejado en la satisfacción de nuestros clientes.
Dorian